Este espacio es auspiciado por JUWI
La bioenergía o energía de biomasa es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente, de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, ser humano, animales, entre otros), o sus restos y residuos. El aprovechamiento de la energía de la biomasa se hace directamente (por ejemplo, por combustión), o por transformación en otras sustancias que pueden ser aprovechadas más tarde como combustibles o alimentos.
Versatilidad de la bioenergía
La bioenergía es la más versátil de las fuentes de energía renovable.
BIOMASA
La biomasa se presenta con diferentes características, las que definen los procesos necesarios para transformarla en energía. La biomasa forestal y sus derivados, y algunos desechos agrícolas se utilizan en calderas donde el calor generado en la combustión de esta biomasa sólida sirve para producir el vapor necesario que accione una turbina eléctrica.
BIOGAS
Por otro lado, la biomasa digerible como los desechos agro industriales, residuos domiciliarios, residuos de animales y aguas servidas se someten a un proceso de digestión anaeróbica (sin oxígeno) produciendo biogás, con el que se alimentan motores, turbinas y micro turbinas para la generación eléctrica.
El biogás también se puede utilizar con otros fines, como alimentar la red de gas de ciudad, generación de calor, entre otros. El biogás es factible de almacenar en estanques hasta su utilización.
LA BIOENERGÍA EN CHILE
El país cuenta con un potencial relevante de biomasa proveniente, entre otros, de plantaciones forestales y un manejo sostenible del bosque nativo. En forma de leña, la biomasa se utiliza mucho para cocinar y calefaccionar, alcanzando el 19% de la energía primaria del país.
Actualmente, la biomasa se utiliza en Chile para generar electricidad mediante plantas de cogeneración que aprovechan los residuos energéticos de otros procesos industriales, tales como la producción de celulosa o el aserrío de la madera. Esta biomasa forestal se emplea como combustible en calderas, las que al producir vapor, son usadas en la generación de electricidad.
Históricamente se ha utilizado el biogás proveniente de los desechos domiciliarios como componente del gas de ciudad. Últimamente se han explorado otros usos, como la generación eléctrica.
Para más información visitiar www.chilerenuevaenergias.cl