Hidroeléctrica

Este espacio es auspiciado por HIDROMAULE

Energía hidráulica

Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía, a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada sólo una forma de energía convencional.

Hace más de un siglo la energía hidráulica, que era utilizada para moler trigo o para elevar agua en esquemas de riego, comenzó a emplearse en la generación de electricidad. La hidroelectricidad es un recurso de energtas limpias y renovable, cuyo adecuado aprovechamiento tiene un bajo impacto. La potencia obtenida a través de los recursos hidráulicos depende del volumen de agua que fluye por unidad de tiempo y de la altura de caída de ésta.

Una central hidroeléctrica es un conjunto de obras destinadas a convertir la energía cinética, y potencial del agua, en energía utilizable como es la electricidad. Esta transformación se realiza a través de la acción que el agua ejerce sobre una turbina hidráulica, la que a su vez le entrega movimiento rotatorio a un generador eléctrico.

La energía hidráulica convencional, aquella utilizada para generación eléctrica en grandes centrales conectadas a sistemas eléctricos, es una de las fuentes primarias principales de abastecimiento energético en Chile. Por su parte las hidráulicas pequeñas, las que son parte de las hidráulicas de pasada, se consideran como Energías Renovables No Convencionales (ERNC) si tienen un tamaño inferior a 20-40 MW. En Chile tenemos suficientes caídas de agua para la instalación de pequeñas centrales hidroeléctricas, que, de materializarse, podrían alcanzar una potencia igual a la total instalada en el año 2003, es decir 10.000 MW.

Central Hidroeléctrica Lircay

Dentro de nuestra ruta y de los proyectos ERNC que visitaremos a lo largo de esta, esta la Central Hidroeléctrica Lircay, propiedad de la empresa generadora de ERNC Hidromaule,  la cual consiste en una central de pasada de 19 MW de potencia instalada que utiliza las aguas de riego de la Asociación de Canalistas del Maule, tomando las aguas de la primera sección de Canal Maule Norte Bajo, ubicado en la comuna de San Clemente, provincia de Talca, VII región del Maule. Por las características de este proyecto lo consideramos como un ejemplo de generación renovable no convencional dentro del páis. Con centrales como esta hoy en día Chile podría tener una potencia instalada  extra de 10.000 MW. Para conocer más sobre Hidromaule y sus otras centrales, visita http://www.hidromaule.cl

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s