El proyecto
El proyecto se trata de un viaje en bicicleta que comienza en noviembre de este año desde Cusco, en el Perú, hasta Ushuaia, en Argentina, pedaleando siempre a los pies o entre la cordillera de los andes, cruzando además muchos pasos internacionales. Sin embargo este no será simplemente un paseo en bici, sino que queremos darle un sentido más trascendental. Para esto trabajaremos durante el viaje un tema que nos apasiona mucho y del cual queremos generar conciencia en Chile: Las Energías Renovables no Convencionales y el gran potencial que tiene Chile para implementarlas. Esto lo haremos a través de esta página web, la cual es un blog de viaje, pero al mismo tiempo, una ventana para mostrar de forma simple y didáctica que son las ERNC, una razón de por qué Chile debería crecer y posicionarse como líder en este tema y por último, los proyectos actuales que se están desarrollando en el país. Todo esto lo reforzaremos con otro componente que tendrá la aventura, el cual será seguir una “ruta de volcanes”, en donde pasaremos por los volcanes más importantes del país, como el Ojos del Salado, el Villarrica, Osorno, entre otros y pedaleando a sus sombras.
SOBRE NOSOTROS
Egresado Ing. Comercial Universidad Católica. Estudió por un año en la Universidad de Münster, Alemania, por intercambio. Amante de los viajes, naturaleza y deportes. Realizó durante los meses de enero y febrero un 2012 viaje en bicicleta desde Concepción al Cabo de Hornos.
Ricardo Schlatter B.
Estudiante Ing. Civil Química en la Unviersidad de Chile. Realizó estudios de Intercambio por un año en la Universidad de Münster, Alemania. Amante de los viajes, culturas, naturaleza y deportes. Ha realizado viajes en bicicleta por Europa, específicamente Holanda, Alemania y Suiza.
AGRADECIMIENTOS
Primero que todo queremos mencionar lo agradecidos que estamos con nuestros auspiciadores, por haber confiado en este proyecto y compartir los valores de nuestro viaje, que como lo son seguir un modelo económico de desarrollo sustentable. Los invitamos a ver el perfil de todas estas empresas y organizaciones en nuestra sección auspiciadores. Sin ellos este sueño sin duda que no lo podríamos haber llevado a cabo. Por otro lado, también queremos agradecer a nuestras familias y amigos por apoyarnos con todo esto y ayudarnos en todo el trabajo que hubo detrás de la organización de nuestra expedición.
Los felicito por la iniciativa, ojalá hubiera más jóvenes como ustedes preocupados del tema de las ERNC, espero les vaya muy bien con todo lo planificado.