ERNC: Volcán Tolhuaca, Geotermia en la Araucania

Este espacio es traído a ustedes gracias al CEGA

El viaje sigue y con ello también vienen acompañados los últimos proyectos ERNC que estamos visitando a lo largo de nuestra ruta. Estando en la araucania llego el turno de visitar el VOLCAN TOLHUACA, el cual será el primer lugar en Chile donde se generará energía a partir de la geotermía.
A mediados de 2012 la empresa Geo Global Energy Chile consolidó un pozo geotérmico, el que hasta ahora presenta el mayor potencial energético de Sudamérica, lo que transforma a este hallazgo en un acontecimiento de la energía geotérmica en Chile y Sudamérica, ya que posiciona a este proyecto como la primera generadora que operaría con este tipo de energía en el continente.IMG_3969
GeoGlobal Energy Chile, filial de la compañía norteamericana GeoGlobal Energy LLC (GGE), concluyó exitosamente la primera fase de exploración en su proyecto Geotérmico Curacautín, ubicado en la ladera norponiente del volcán Tolhuaca, en la región de la Araucanía. Uno de los pozos, llamado Tol-4, ha demostrado ser el más productivo que a la fecha se haya perforado en Sudamérica. Pruebas de flujo que se prolongaron por más de 45 días, demostraron que los pozos de producción y reinyección son capaces de sostener comercialmente la producción de energía eléctrica limpia, no contaminante y renovable, representando el primer descubrimiento de un recurso geotérmico de alta calidad en el país desde finales de los años 60.

El pozo de producción geotérmico Tol-4 fue perforado hasta una profundidad de 2.300 metros y está produciendo vapor a alta temperatura que es capaz de generar hasta 12 MW de energía eléctrica, suficiente para abastecer las necesidades de energía eléctrica de unos 45.000 hogares chilenos. Es el pozo geotérmico más productivo perforado hasta el día de hoy en Chile o en otro país de Sudamérica. En tanto, el pozo de reinyección, llamado Tol-3, cuya perforación alcanzó los 2.575 metros de profundidad, es capaz de aceptar de forma segura todos los fluidos geotérmicos remanentes de las operaciones con el más alto nivel de protección al medio ambiente.

Esperemos que este proyecto se vuelva un ejemplo para toda la genereación energética en Chile y que especificamente el volcan Tolhuaca sea un modelo exitoso de como explotar la geotermia en nuestro país, el segundo del mudo que tiene más volcanes.

Si quieres saber más sobre la energía geotermica visita http://www.cega.ing.uchile.cl/cega/index.php/es o revisa nuestro link sobre energia geotermica.

Te invitamos tambien a ver los siguientes videos sobre la energia geotermica

CEGA – Usos directos de la Geotermia from BITLS on Vimeo.

CEGA from BITLS on Vimeo.

Una respuesta a “ERNC: Volcán Tolhuaca, Geotermia en la Araucania

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s