Carretera Austral Primera Parte: Hornopiren-Coyhaique

Para ver todas las fotos del trayecto, hacer click aqui

Llegamos a la Carretera Austral! Que belleza y que felicidad llegar a esta parte tan esperada por nosotros a lo largo de toda la ruta. Todo comenzó en Hornopiren, tomando el ferry que cruza por maravillosos fiordos, llegando finalmente a caleta gonzalo, donde nos subimos a nuestras bicis. En el ferry conocimos a dos grupos de chicos chilenos que tambien venian a recorrer la carretera austral, un grupo de 3 y otro de 4. Durante el viaje de 5 horas de navegacion pudimos compartir muchas historias de viajes y cicloturismo, fue una gran sopresa habernos topado con ellos. De hecho luego de desembarcar en caleta gonzalo, ya en el parque pumalin, pedaliamos juntos hasta el camping «lago negro» del mismo parque, en donde instalamos nuestras carpas. Llovia como si se fuera a caer el cielo, pero no fue impedimento para que nos quedaramos conversando hasta la madrugada sobre nuestros viajes y aventuras. A esa altura y sin importar la lluvia torrencial ya podiamos apreciar toda la magia y majestuosidad de la hermosa patagonia y su columna vertebral que es la carretera austral: imponentes montañas, cumbres nevadas, bosques virgenes y salvajes, y mucha pero mucha agua. A la mañana siguiente partimos rumbo hacia el lago yelcho. A partir de Chaiten el camino esta pavimentado y en excelente estado, lo que nos permitio avanzar muy rapido y disfrutar mas del paisaje. Del lago yelcho sale el rio del mismo nombre y la carretera austral lo cruza por arriba a traves de un puente. Fue justo debajo de ese puente donde encontramos un muy buen lugar para poner nuestra carpa. A la mañana siguiente seguimos camino hacia la junta. Fue uno de los mejores dias de todo el viaje. Tanto, que anduvimos 100km por ripio (lo que es mucho) y las horas simplemente pasaron volando. Glaciares en las montañas, lagos, imponentes cumbres, rios con aguas turquesas, nieve y bosques, en fin, una obra maestra. Entrando a La junta conocimos a Duan de Brasil, que hace unos 3 meses atrás dejo su ciudad natal Florianapolis y en su bicicleta inicio un viaje que al igual que nosotros busca llegar hasta tierra del fuego. Con el ibamos a seguir pedaleando juntos durante los proximos días. Así llegamos al ventisquero colgante, donde acampamos en el camping de la conaf. En la mañana nos tiramos todos a la laguna «tempanos», la cual recibe agua del glaciar colgante. Recomendamos hacerlo una vez en la vida. Ese mismo dia iba a ser un dia de muchas cuestas, comenzando por la legendaria y dificil cuesta queulat… uf que costo. Sin embargo el sol no de brillar y no hubo nubes que lo taparan, por lo que disfrutamos totalmente de la vista y el esfuerzo de la subida se vio 100% compensado. A esa altura ya nos sentiamos totalmente pagados por ser testigos de inmensa belleza. El pedaleo duro ese día hasta el lago las torres en donde nos quedamos un día extra descansando en las excelente cabañas del lodge lagos las torres. El paisaje, magnifico. Era como estar en una pelicula del señor de los anillos, incluso mejor. Escribiremos más sobre eso en el siguiente articulo. Del lago las torres partimos rumbo a coyhaique en lo que hasta el momento ha sido la jornada mas larga de nuestro viaje: 150kms. Todo, como siempre, hermoso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s