Chile Central: Ruta 5, Calor y Sorpresas

Todas las fotos de este tramo las encuentras acá

Escribe: Ricardo

Salimos de Santiago luego de un fin de semana dedicado a preparar todo para continuar el viaje, luego de volver a planificar los bolsos y encontrarnos con amigos.

Partimos desde Providencia hacia el sur, en dirección hacia Pirque. Atravesamos todas las comunas de Santiago del suroriente, acanzando junto a la línea 4 del metro. Fue interesante llegar a la Plaza de Puente Alto en bicicleta, para conocer bien la ciudad en donde estudiamos….

Luego, al cabo de unas dos horas de haber partido, llegamos finalmente a Pirque. Empieza a notarse el cambio de la zona urbana a un espacio algo más rural, donde existen jardines más amplios y la vida es mucho menos ajetreada. Cruzamos el río Maipo, y avanzamos en dirección al poblado de Alto Jahuel. El camino alternativo a la ruta 5 hacia el sur nos sorprendió. El camino es precioso, y los lugares que se pasan dejan bonitas impresiones. Se avanza dejando atrás el valle de santiago, avanzando a través de campos y a la falda de altas y preciosas montañas. Para llegar a Rancagua el primer día, tuvimos que pasar por la cuesta Chada, la cual nos ofreció en su cima una vista espectacular hacia el valle de Santiago y el valle que viene a continuación. Nos sorpresndió gratamente el vasto verde que se aprecia en ese lugar, mucho más potente de lo que esperábamos.
IMG_3652[1]

Llegamos a Rancagua luego de habernos topado con un grupo de ciclistas muy simpáticos que nos acompañaron en los últimos kilómetros. Rancagua, la ciudad minera de más al sur, nos recibió con altos precios para alojarnos. Al final, una Señora dueña de una hostal, nos recibió en su hostal a un bajo precio dado que aparecíamos en el diario y eramos «famosos». Recibimos una muy grata acogida en su casa y fue una bonita estadía. Al día siguiente conocimos algo de Rancagua y partimos rumbo a Curicó por la ruta 5.
IMG_3660[1]

La Ruta 5, algo peligrosa, pero con pocas subidas y bajadas, nos permitió avanzar rápidamente. Debido al intenso calor que nos tocó, hicimos varias paradas para tomar alguna cosilla como un mote con Huesillo en Chimbarongo, o comer frutitas cerca de San Fernando. Luego de un extenuante día caluroso llegamos a Curicó, en donde alojamos en casa de una familia amiga que nos recibió de una forma excelente y con mucha alegría.
IMG_3661[1]

Al día siguiente tomamos rumbo hacia el parque nacional El Radal 7 Tazas. El camino desde Molina hacia el interior nos fascinó. Es precioso el verde y los valles que se encuentran en aquella zona. El río Claro nos acogío en sus aguas para tomar un baño relajante de dos horas para capear el calor! Seguimos pedaleando nuevamente con menos calor y la horda de tábanos nos empezó a atacar. Empezó a esconconderse el sol, y bajo la frescura de esa hora pudimos avanzar rápidamente hasta llegar a El Radal, donde alojamos junto al río, y nos dimos un buen chapuzón en la noche.

Por la mañana siguiente dejamos nuestras bicicletas donde los carabineros, quienes nuevamente se portaron de manera excelente con nosotros y subimos a conocer las famosas 7 tazas. Fue una experiencia muy bonita, el conocer esos bosques preciosos que nos soprendieron y dejaron alucinando, y conocer al fin las famosas tazas, las cuales no dejan de soprender con su belleza natural y sus velos de aguas.
IMG_3707[1]
IMG_3746[1]

Al mediodía bajamos nuevamente al Radal, y empezamos nuestro viaje hacia la central de pasadas Alto Lircay, la cual es propiedad de HIDROMAULE. El caminon por el interior es precioso, pasando por los cerros de la región del Maule y cruzando sus valles. A Nicolás se le rompió el pedal izquierdo y la viela sufrió daños en el hilo, por lo cual tuvimos que llegar a un pueblito llamado las Lomas y nos quedamos varados ahi. Gracias a la señal del teléfono logramos contactar al personal de Hidromaule, los cuales gentilmente nos fueron a buscar a las Lomas en Camioneta, para luego llevarnos a conocer su Central, en donde tuvimos una grata acogida, con picoteo y muy buena onda. Sobre esta experiencia y la central escribiremos un artículo destacado.

Nos mostraron la central y luego nos llevaron en camioneta a Talca, ciudad en donde Nicolás logró reparar su bicicleta en un taller tradicional de bicicletas de la ciudad, en donde fuimos atendidos de maravilla, e incluso dejaron la tienda abierta horas extras por nosotros. En Talca también fuimos recibidos por una familia amiga con la cual estamos muy agradecidos!
IMG_3794[1]

El último tramo de la zona Central lo realizamos por la ruta 5 desde Talca a Chillán. Gracias a que en aquél día no hacía un gran calor, pudimos avanzar sin problemas ni contratiempos y con calma. Nos tomamos sus wenos motes con huesillo en el camino (fanatismo al mote con huesillo y su frescura y hermoso sabor) y finalmente llegamos a la ciudad de las longanizas! En donde por sopresa y gratamente, fuimos invitados por el hotel de termas de chillán a pasar dos noches en sus instalaciones para descansar. Sobre esta sorpresa escribimos más en otro artículo a continuación!
IMG_3796[1]

3 Respuestas a “Chile Central: Ruta 5, Calor y Sorpresas

  1. Extraordinarias las fotos, sigan con mucho ánimo y no bajen los brazos por pequeñeses los esperan muchas dificultades, sorpresas y alegrías. Que la fuerza los acompañe!

  2. excelente, mi sueño es recorrer chile en cleta, ojalá algún día tenga el dinero suficiente para hacer realidad ese sueño

  3. Pingback: AUSTRALROAD: RECORRIENDO SUDAMÉRICA EN BICICLETA, GENERANDO ENERGÍAS RENOVABLES. @AUSTRALROAD: CHILE CENTRAL | HappyCiclistas·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s