La mítica tierra del fuego

Fotos del tramo aquí

Último tramo de pedaleo. Llegamos a Punta Arenas un sábado en la noche, con la idea de quedarnos el domingo descansando y conociendo la ciudad para luego cruzar a Porvenir el lunes en la mañana, sin embargo nos enteramos que los días lunes es el único día de la semana en que no salen barcos a tierra del fuego ya que es ahí cuando le hacen la manutención. Las opciones eran entonces salir el domingo (al tiro al día siguiente) o esperar hasta el martes. La última opción era mucho tiempo de espera así que organizamos todo muy rápido para irnos el domingo a primera hora a la mítica tierra del fuego. Todo fue muy rápido por lo que nos costaba darnos cuenta que lo que nos quedaba de viaje era la nada misma. Tomamos entonces el domingo el transbordador que nos cruzó a Porvenir, un pintoresco pueblo a la orilla occidental de la gran isla de tierra de fuego junto al legendario estrecho de Magallanes. Tierra del fuego es conocida por su clima: Mucho viento durante todo el año, frio y lluvia. Íbamos preparados y mentalizados para lo peor. Considerados teníamos 5 días para llegar desde Porvenir hasta Ushuaia. Sin embargo esta hermosa isla nos iba a dar un gran regalo antes de terminar nuestro viaje: El tiempo iba a estar espectacular. Prácticamente nada de viento o si es que lo hubo fue a nuestro favor. Cielos despejados y paisajes asombrosos hicieron de este tramo uno muy especial. El primer día salimos desde Porvenir y logramos avanzar unos 120km, que por camino de ripio no es menor. Acampamos al lado del camino pasado en el cruce Onaisin. Fue la noche más fria de todo el viaje. Al día siguiente cruzamos la frontera en San Sebastian y haciendo unos 130km, esta vez la mayoría por una muy buena carretera pavimentada al lado argentino y con el atlántico a nuestra izquierda, llegamos a Río Grande, una ciudad más que nada industrial y que con casi 70.000 habitantes es la más poblada de Tierra del Fuego. Ahí nos esperaba Yessica, una amiga argentina que contactamos a través de Couch Surfing y que nos dio una cariñosa acogida al fin del mundo. El tiempo avanzaba y las distancias se acortaban. Quedaban solo 200km hasta Ushuaia y el buen tiempo nos seguía acompañando. Poco a poco el paisaje comenzó a ponerse más verde, lo que después de muchas horas pedaleando por la pampa se agradece. De Rio Grande entonces partimos rumbo a Tolhuin, un pequeño y bonito pueblo de 3000 habitantes a orillas de lago Fagnano. Una vez ahí nos quedamos en la muy famosa «Panaderia La Unión» de Emilio, un argentino proveniente de Mar del Plata pero que hace 20 años agarro sus maletas y se instalo en Tolhuin, construyendo su panadería que hoy en día es un simbolo del pueblo y una parada obligada para todos los visitantes que circulan por la ruta 3 en tierra del fuego. Emilio ofrece alojamiento gratis a los ciclistas que pasan por si ciudad, disponiendo de una pieza especial para nosotros en una de sus bodegas. Todo muy limpio y acogedor, con baño incluido. Notable. Ahí conoceríamos a muchos otros ciclistas que iban o venían ya de Ushuaia. Sería nuestra última noche antes de llegar a dicha ciudad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s